-Un acuífero es una formación geológica subterránea compuesta de grava, arena o piedra porosa, capaz de almacenar y rendir agua.
2.Cómo se forma un Karst.
-Cuando el agua entra por las grietas de un macizo de roca caliza, ésta se disuelve interiormente dando lugar a cavidades que, cuando están llenas de agua forman auténticos ríos subterráneos (sifones), y cuando se vacían dan lugar a la formación de complejos de cuevas.
3.Que son los Paisajes exocársticos.
-Se caracterizan por la disolución superficial de la caliza y por las formas producidas tras los hundimientos de las cavidades internas.
4.Que es un lapiaz
-Es un surco u oquedad de dimensiones pequeñas o medianas, separado por tabiques o paredes de roca en algunos casos agudos. Sus dimensiones son decimétricas, aunque en profundidad pueden superar la decena de metros.
5.Explica que es una dolina.
-alude a un tipo especial de depresión geológica característico de los relieves cársticos.
6.Explica que es un poljés.
-es una depresión en un macizo de roca kárstica de grandes dimensiones a modo de valle alargado y cerrado, de fondo plano, de gran tamaño y contornos irregulares.
7.¿Qué son las tobas?
-Es un tipo de roca ignea volcanica, ligera, de consistencia porosa, formada por la acumulación de cenizas u otros elementos volcanicos muy pequeños expelidos por los respiraderos durante una erupción volcánica.
8.Explica que son los paisajes endocársticos.
-Las formas endokársticas aparecen en el interior del macizo calcáreo como consecuencia de la acción del agua infiltrada desde la superficie.
9.Define los siguientes términos.
-sima:es una cavidad que se abre al exterior mediante un pozo o conducto vertical o en pendiente pronunciada, originada por un proceso erosivo kárstico en la roca calcárea o derrumbe del techo de una cavidad por el que el agua se filtra a niveles inferiores.
-sifones: es un elemento hidráulico inserta en una tubería y ejecutado a través de un tubo en forma de curva en "U".
-cavernas: es una concavidad más o menos profunda excavada en una supeficie rocosa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRTBu-kDoSKfWa2hD6LeesHEd6mm-aJZR81fyfWaNmo6lvGfwyNbXDxn2wJaWcb-dzCRGH5rbuTYK2yxcqTHBV-XB_-oE0V12swGQUuoOTd7FknP2hTT6ZdseL1nLM0c1Ctr29jnBGP5o/s320/Cavernas,_Santander.jpg)
-Galerías:estructura para captar agua subterránea.
-Grutas: es una cavidad de buen tamaño que se forma bajo de la tierra, cuando el agua de la lluvia se filtra entre las rocas calcáreas, y las va disolviendo en un proceso que dura miles de años.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizhWvlIU04L_J9m4Y39YQNwLemC1TV4QBKpma49HMyas9ipnteNHrsIZlVocOX1PpxfuNr-7fsucdEYFcVlTiiykfBH3OlA0WXLMrHh0CTcU19LHaT56k_bIRJVLN_kqV2QuRWuhxV0j0_/s320/Grutas+de+Tolantongo1.jpg)
-Estalactitas:es un tipo de espeleotema secundario que cuelga del techo o de la pared de una cueva.
-Estalacmitas: es un tipo de espeleotema que se forma en el suelo de una cueva de oro debido a la decantación de soluciones y la deposición de escremento de animales.
10.Busca imagenes de los siguientes lugares de España.
-Cueva de nerja
-La ciudad encantada de cuenca
-El torcal de Antequeda